Menu

Alumnos de arquitectura de la UM obtienen premio internacional en Reino Unido

La Paz, B.C.S Alumnos de arquitectura de la Universidad Mundial (UM) obtuvieron el galardón a primer lugar durante su participación en el cuadragésimo aniversario del Kensington Dollhouse Festival, que se llevó a cabo del 16 al 20 de mayo en Londres, Reino Unido.

“El evento reunió a arquitectos, diseñadores de interiores y expertos en maquetas y casas de muñecas de todo el mundo”, señaló el arquitecto Gamaliel Valle Hamburgo, coordinador del departamento de Arte y Diseño de la UM.

Valle Hamburgo, quien representó a la prestigiada institución educativa, tuvo, además, el honor de fungir como jurado calificador del concurso de maquetas y mobiliario a escala, evaluando obras de alta calidad y creatividad de diversos participantes internacionales.

En este festival la UM fue ganadora del premio internacional a la “Perfección en Miniatura 2024”, con objetos realizados por alumnos de arquitectura durante el cuatrimestre de septiembre a diciembre de 2023, donde destacaron por su precisión y detallismo, lo cual les mereció este prestigioso reconocimiento, entre participantes de diversas universidades y artistas internacionales.

El arquitecto Valle Hamburgo declaró que la UM se enorgullece por ser la única institución de educación superior de México invitada a este evento de renombre global. “Nuestra participación destacó no sólo por el talento y la creatividad de nuestros estudiantes, sino también nuestra dedicación a la promoción de las artes y las manualidades a nivel internacional”, apuntó el entrevistado.

Finalmente, Valle Hamburgo resaltó que la participación en este tipo de eventos internacionales “no sólo nos motiva a seguir actualizando nuestros programas académicos, sino que, también, fortalece los lazos entre nuestra universidad y las instituciones educativas y profesionales de otros continentes. Ya tenemos varios futuros estudiantes interesados en cursar las licenciaturas en arquitectura y arquitectura de Interiores en línea desde el Reino Unido principalmente.” He aquí evidencias del compromiso que la Universidad Mundial tiene con la excelencia educativa y la innovación mexicanas, ya que sus planes de estudios fueron ponderados por el jurado.

Universidad Mundial celebra graduación para más de un centenar de alumnos en el marco de su XXV aniversario.

La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial (UM) celebró la graduación de más de un centenar de alumnos en una emotiva ceremonia que no solo marcó el logro académico de los estudiantes, sino también, el 25º aniversario de la fundación de la UM, destacando su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus educandos, así lo mencionó la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la institución.

“Hace veinticinco años, un grupo de visionarios fundó esta gran institución con el sueño de crear un espacio donde el conocimiento y la innovación pudieran florecer. Desde entonces, la Universidad Mundial ha sido un faro de excelencia académica, de compromiso social y desarrollo personal, así como más de miles de familias sudcalifornianas. Hoy, al mirar hacia atrás, vemos un cuarto de siglo de logros, crecimiento y transformación”, señaló Moreno Berry al destacar el recorrido de la universidad desde su fundación.

En representación de los graduados de posgrado, el licenciado Gabriel Larrinaga Yee, dirigió un mensaje de agradecimiento y reflexión: “Para nosotros, los que hoy nos graduamos, este momento es el resultado de mucho esfuerzo, dedicación y perseverancia. Nos enfrentamos a desafíos académicos y personales, sacrificamos tiempo y energía superando obstáculos que parecían insuperables”, expresó.

Por su parte, Andrea Ruano Barrera, representante de licenciaturas, reconoció el apoyo incondicional de sus familias: “Gracias por acompañarnos en los momentos de incertidumbre y por celebraron cada pequeño triunfo, este logro también es de ustedes; a nuestros maestros, por guiarnos con su sabiduría y su pasión por la educación. Han dejado una huella imborrable en nuestras vidas”.

Finalmente, Moreno Berry mencionó que la UM se enorgullece de los logros de sus estudiantes y reafirma su compromiso de continuar siendo un bastión de conocimiento, innovación y desarrollo personal para futuras generaciones.

En este evento, se contó con la presencia de la Directora de Profesiones, de Educación Media Superior y Superior de la SEP B.C.S., la maestra Manuela Margarita Amador Robles, quien, en representación del Gobernador del Estado de Baja California Sur, Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, y de la Profesora Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública del Estado, quien dirigió un emotivo mensaje a los graduados y clausuró la ceremonia.

Alumnos de la Universidad Mundial exploraron el Arte y Diseño en CDMX

La Paz, B.C.S.- – La creatividad y la inspiración fueron el centro de atención de los alumnos de la Coordinación de Arte y Diseño de la Universidad Mundial (UM) donde realizaron una emocionante expedición educativa a la Ciudad de México. Durante este estimulante viaje de estudio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el rico patrimonio artístico y cultural de la capital, explorando algunos de los lugares más icónicos que la ciudad tiene para ofrecer así lo dio a conocer el Coordinador de arte y diseño de la UM arquitecto Gamaliel Valle Hamburgo.

Valle Hamburgo comentó que en este viaje de estudios se incluyó visitas a instituciones de renombre como el Palacio de Bellas Artes, donde los alumnos pudieron maravillarse con la magnificencia arquitectónica y las obras maestras artísticas que alberga este emblemático edificio. Además, tuvieron la oportunidad de explorar el Museo Soumaya, hogar de una impresionante colección de arte que abarca desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, ofreciendo una perspectiva única sobre la evolución del arte a lo largo de los siglos.

Uno de los puntos destacados del viaje fue la visita a la Colección de Indumentaria y Mobiliario de María Félix, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el legado de una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano. A través de esta experiencia, pudieron apreciar la conexión entre el arte, la moda y la historia, y cómo estas influencias se entrelazan para dar forma a la identidad cultural de México.

Además, los alumnos tuvieron el privilegio de explorar el majestuoso Castillo de Chapultepec, un símbolo de la historia y la cultura mexicana que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga importantes colecciones de arte y artefactos históricos.

Finalmente, el arquitecto Gamaliel Valle resaltó que, este viaje de estudio no solo permitió a los alumnos de la Universidad Mundial expandir sus conocimientos y perspectivas en el campo del arte y el diseño, sino que también les brindó la oportunidad de sumergirse en la rica cultura y la vibrante vida de la Ciudad de México. A través de estas experiencias, los estudiantes han fortalecido su aprecio por el arte y su comprensión de su papel en la sociedad, así como han nutrido su creatividad y su capacidad para la innovación, puntualizó.

Alumnos en Imagen y Relaciones Públicas de la UM realizan viaje de estudios a CDMX

La Paz, B.C.S.- Alumnos de Imagen y Relaciones Públicas (IRP) de la Universidad Mundial (UM) han ampliado sus conocimientos en un viaje de estudios, emocionante e instructivo, a la Ciudad de México. Durante esta experiencia, los estudiantes de IRP exploraron diversos aspectos de su campo, desde la publicidad hasta el ámbito gubernamental, enriqueciendo así su comprensión y habilidades en su área de estudio.

La licenciada Zyanya Velasco Tafoya, coordinadora académica de la licenciatura, recalcó que, el viaje incluyó visitas a destacadas agencias de publicidad y relaciones públicas, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo dinámico y creativo de la comunicación estratégica. “Esta experiencia les ayuda a comprender desde la concepción de campañas publicitarias hasta la gestión de la reputación corporativa, a tener una visión práctica de las habilidades necesarias para sobresalir en esta industria en constante evolución”, dijo.

La comitiva de IRP, visitó el Senado de la República, donde se proporcionó a los estudiantes una comprensión única de cómo se gestiona la comunicación y la imagen en el ámbito gubernamental. Al presenciar el proceso legislativo y participar en discusiones sobre políticas públicas, los alumnos pudieron conocer la importancia de la comunicación efectiva en la esfera política y el papel fundamental que desempeñan los profesionales en imagen y relaciones públicas en este contexto.

Por su parte el licenciado Gabriel Larrinaga coordinador de comunicación social, comentó que se realizaron visitas a los estudios Churubusco Azteca, Canal 22 y TV Azteca, donde ofrecieron a los alumnos una visión privilegiada del mundo de los medios de comunicación. Desde la producción de contenido hasta la gestión de la reputación en línea, conocieron los desafíos y oportunidades que enfrentan los profesionales de la imagen y las relaciones públicas en la era digital.

Finalmente, Velasco Tafoya explicó que este viaje de estudio ha sido una oportunidad invaluable para los jóvenes de la licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas de la Universidad Mundial, pues fortaleció sus habilidades prácticas, les permitió ampliar su red profesional y obtener una comprensión más profunda de las diversas facetas de su campo de estudio.

Durante su XXV Semana de la comunidad Universidad Mundial reconoce a la Asociación de Escritores Sudcalifornianos

La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial (UM) en su XXV Semana de la Comunidad reconoció y homenajeó a la Asociación de Escritores Sudcalifornianos por su destacada contribución al mundo de la literatura en el estado de Baja California Sur, así lo dio a conocer la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry.

Moreno Berry destacó que, este reconocimiento es un testimonio del impacto positivo que la asociación ha tenido en la vida de las personas a través de sus obras y actividades: “La UM espera que este honor motive a la asociación a seguir adelante con su valiosa labor y a inspirar a futuras generaciones de escritores a compartir sus historias y perspectivas únicas con el mundo”, dijo.

En este emotivo evento, el doctor Luis Alberto Trasviña Moreno, presidente de la Asociación de Escritores Sudcalifornianos, tuvo el privilegio de recibir este merecido reconocimiento en nombre de la organización. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para promover y preservar la rica herencia literaria de Sudcalifornia, inspirando a generaciones de escritores y lectores en la región y más allá.

El evento no solo celebró los logros de la asociación, sino que también sirvió como plataforma para destacar la importancia de la literatura en el desarrollo cultural y social de la comunidad mundialista siendo los escritores Mirna Sifontes de Márquez, Nora Soto Aguilar y Sergio Ávila Romero, quienes fungieron como jurados del décimo quinto concurso de cuento y poesía e hicieron entrega de los premios y reconocimientos a los talentosos alumnos ganadores.

Los ganadores fueron: Primer lugar, “Estrella” por Jocelyn Arce Ojeda, campus La Paz; segundo lugar: “El señor de la avaricia” por Paola Reneé Estrella Márquez, campus Los Cabos; tercer lugar: “Hacía domicilio desconocido” por Diana Laura Valdivia Mercado, campus La Paz. En la categoría Poesía: Primer lugar, “Suspiros de anhelos” por Gustavo Peña Reyes, campus Los Cabos; segundo lugar: “Brisas de amor” por Miranda de Jesús Loubet, campus La Paz; tercer lugar: “Luminiscencia” por América Ingrid Ortega Hernández, campus Los Cabos.

Finalmente, la rectora de la Universidad reafirmó su compromiso de apoyar y promover las artes literarias como parte integral de la educación y la identidad cultural sudcaliforniana.

El talento y la innovación destacan en la XXV Semana de la Comunidad en la Universidad Mundial

La Paz, B.C.S El talento y la innovación destacan en la vigésima quinta semana de la comunidad de la Universidad Mundial (UM) resaltando el papel crucial de la educación superior en el desarrollo de soluciones creativas para los desafíos actuales y futuros de nuestros alumnos en diversos ámbitos así lo dio a conocer la rectora de la UM la rectora Judith Moreno Berry.

La doctora Moreno señaló que, los proyectos proporcionan una plataforma invaluable para que los estudiantes presenten sus ideas y soluciones innovadoras, fomentando el intercambio de conocimientos y soluciones creativas a las crisis actuales entre la comunidad académica y el público en general abarcando áreas que van desde tecnología, el arte, las ciencias sociales y la salud.

Por su parte el Vicerrector Académico maestro Gustavo Pérez Arévalo puntualizó que en estos proyectos se refleja el enfoque multidisciplinario y colaborativo promovido por la UM. Resaltó también que, se lleva a cabo el segundo encuentro deportivo con competencias de fútbol rápido, voleibol y basquetbol, demostrando la energía y el espíritu deportivo de la comunidad universitaria.

En el marco de esta semana especial, se ha celebrado un concurso de Oratoria, Ortografía, Cuento y Poesía, así como los nuevos certámenes de la Voz UM Bachillerato y Voz UM, donde nuestros estudiantes han demostrado su talento y creatividad.

Finalmente, Moreno Berry reiteró la invitación a la clausura de este magno evento, que se llevará a cabo este viernes 19 de abril en punto de las 18:30 horas donde se contará con emocionantes actividades como la pasarela “Moda Eco” presentada por alumnos de Diseño e Industria del Vestido, la gran final de los concursos La Voz UM Bachillerato y Voz UM. Será una tarde llena de arte, moda y talento universitario puntualizó.

error: Content is protected !!