Menu

Universidad Mundial y UDUAL buscan acciones de integración educativa

La Paz B.C. Sur La Universidad Mundial participó en la XXI Asamblea General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) “Hacia la integración de la educación superior latinoamericana y caribeña”, celebrada los días 10 y 11 de noviembre en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en Bogotá Colombia.

La rectora de la Universidad Mundial, Judith Moreno Berry mencionó que los temas abordados en la XXI Asamblea General de la UDUAL se enfocaron en una integración más estrecha de la educación superior, así como las lecciones en la enseñanza-aprendizaje que ha dejado la pandemia.

Durante la asamblea se presentaron conferencias como el “Estado actual de la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y plan de acción para la integración”, “Oportunidades para la cooperación entre las universidades caribeñas y latinoamericanas”, “La UDUAL y el futuro” y “La defensa de la autonomía”, así como la presentación de los resultados de la encuesta “Las universidades de América Latina y el Caribe frente a la Covid-19”.

Como resultado de éste encuentro, se buscará fortalecer las acciones conjuntas mediante estrategias pertinentes ante los avances mundiales y, las particularidades que enfrenta nuestro país y nuestro estado, así lo comentó Moreno Berry. Finalmente, la rectora dijo que después de dos años de trabajo en la virtualidad, este fue el momento oportuno para el reencuentro entre universidades, hacer un balance de lo ocurrido y, pensar en el futuro con el objetivo de proponer acciones y proyectos para la integración de la educación superior en los países que integran la UDUAL.

Universidad Mundial, inicia Simposium Mundial de Liderazgo en República Dominicana.

La Paz Baja California Sur. Con el propósito de promover el intercambio de conocimientos y experiencias de liderazgo en el mundo digital, este jueves iniciaron los trabajos del XXIII Simposium Mundial de Liderazgo organizado por la Universidad Mundial (UM), cuya edición 2022 se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre en San Santiago de los Caballeros, República Dominicana bajo el tema “Manteniéndonos humanos en un mundo digital”.

En el acto inaugural, se contó con la participación de los doctores Miriam Acosta, rectora de la Universidad Abierta Para Adultos y anfitriona del evento; Judith Moreno Berry, de la Universidad Mundial de La Paz, México, Paolo Savarese, de la Universidad de Teramo, Italia; y los maestros Federico Malavassi Calvo, de la Universidad Autónoma de Centro América, así como Rocío Naveja Olivas, rectora de la Universidad Humani Mundial, de Guanajuato.

La rectora de la UM, doctora Judith Moreno Berry, recordó los inicios del magno evento y expresó que el Simposium Mundial de Liderazgo “motivará a la comunidad académica y estudiantil a reflexionar sobre sus propios pasos para tener una visión ética con responsabilidad social y tener una perspectiva de liderazgo sin perder el humanismo”.

Durante estos días, docentes, investigadores y estudiantes de diversas universidades de América Latina e Italia, desarrollarán un amplio programa de actividades que comprenden conferencias magistrales, foros temáticos simultáneos, así como presentaciones editoriales y el intercambio de experiencias para el desarrollo universitario.

Entre los foros que se realizarán, se encuentran: Liderazgo y Educación, Liderazgo Transformacional: Humanístico y Ética, La Nueva Universidad en la Sociedad Inteligente, Liderazgo Político y Social, Liderazgo y Tecnología, entre otros.

Finalmente, Moreno Berry destacó que por más de dos décadas de vida, el Simposium se ha llevado a cabo en distintas sedes como La Paz, San José del Cabo, Tijuana y León Guanajuato, en México; Téramo, Italia; Santiago y Viña del Mar, Chile; San José, Costa Rica y Santiago de los Caballeros, República Dominicana. 

Universidad Mundial y UAPA celebrarán el XXIII Simposium Mundial de Liderazgo

La Paz, B.C.S. Con la participación de académicos de más seis países, se celebrará el vigésimo tercer Simposium Mundial de Liderazgo el 3 y 4 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, en la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

            Con el tema principal “Manteniéndonos humanos en un mundo digital” las seis universidades organizadoras “se centrarán en la importancia de la ética y los valores como elementos fundamentales en la nueva realidad, así como las experiencias de investigación humana y sus aportaciones hacia el futuro del liderazgo”, informó la rectora de la Universidad Mundial (UM), doctora Judith Moreno Berry.

El vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo, reveló que el vigésimo tercer simposium, se desarrollará en modalidad híbrida – presencial y virtual – con expositores nacionales y extranjeros, donde se abordarán las temáticas de Liderazgo y Educación, Liderazgo Transformacional: Humanístico y Ética, La Nueva Universidad en la sociedad inteligente, Liderazgo Político y Social, así como Liderazgo y Tecnología.

Por su parte, la maestra María José Hinojosa Moreno, directora de planeación de la UM, comentó que se abordarán temas de emprendimiento social y tecnológico desde una perspectiva humanística, Liderazgo y Salud, Liderazgo y Arte, entre otros que serán dirigidos a académicos de distintos sectores y público en general, a través de conferencias, foros y presentaciones de libros, e invitó a unirse a este evento desde la página de internet https://simposiumliderazgo.uapa.edu.do/. Finalmente, la rectora Moreno Berry comentó que el Simposium mundial de liderazgo “pretende motivar a la comunidad a reflexionar sobre sus propios pasos para tener una visión ética y una perspectiva de liderazgo sin perder el humanismo que ya peligra en esta nueva era”.

Universidad Mundial celebra día del gastrónomo

La Paz Baja California Sur. Con el objetivo de impulsar a los estudiantes en la actualización y adquisición de conocimientos de vanguardia y tendencias de la gastronómica local, nacional e internacional, se realizó el décimo primer Encuentro Gastronómico de la Universidad Mundial (EGUM), que este año se tituló “Sensaciones y Percepciones del Arte Culinario”, donde participaron alumnos, docentes e invitados especiales de campus La Paz y Los Cabos

En la XI edición del EGUM, se presentaron las conferencias “Panadería Rústica y Masas Modernas”, a cargo del Chef Daniel Otto Sánchez Rivera, así como “Cerveza Artesanal”, de Erick Alegría Peralta; y se desarrollaron los rally “Del paladar hacia el cerebro” y “Sabores de artes culinarios” donde se fortaleció el aprendizaje y los lazos fraternales entre los estudiantes de esta licenciatura.

La rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry, inauguró el evento felicitando a los jóvenes y recordando los inicios de este encuentro gastronómico, reafirmando el compromiso de la institución superior de formar profesionistas en esta rama, líderes con una visión humanista y buscando ayudar a los menos favorecidos.

En su intervención, el vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo les recordó a los gastrónomos que ser chef es mucho más que cocinar exquisitos platillos, si no llevar una experiencia única en cada paladar.

Por su parte, la directora general de Campus Los Cabos, maestra Bibiana Valle Castañeda comentó que los egresados de la licenciatura en Gastronomía tienen un campo laboral muy amplio y “tenemos dignos representantes de nuestra institución que han trabajado en el ámbito local, nacional e incluso internacional”.

Finalmente, la coordinadora de esta licenciatura, Eunice García Romero expresó que “en la actualidad la Gastronomía ha dado un giro importante, pues se creía que esta profesión era solo para estar en la cocina y hoy, cuenta con diferentes ramas o especialidades donde nos podemos enfocar no únicamente en la cocina, sino también en la química de los alimentos, la administración de un restaurante e incluso ir más allá como es la docencia”, enfatizó.