Protocolo Alba 20 abril
La Universidad Mundial participa en el XXXI Congreso del ANFADE
La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial, estuvo presente en el trigésimo primer Congreso de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica A.C. (ANFADE), organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
El maestro Felipe de Jesús Sánchez Hernández, coordinador de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad Mundial señaló que este congreso tiene como objetivo de reunir a las instituciones formadoras del derecho de distintas entidades de la República Mexicana, las cuales están comprometidas con su labor jurídica. Así mismo expreso que en esta edición bajo el lema “El sistema constitucional mexicano en el 2022”, se llevaron a cabo diferentes mesas de trabajo con los temas el federalismo, la democracia, la educación y autonomía universitaria y los organismos constitucionales autónomos.
Destacó que como resultado de las mesas de trabajo se obtuvieron diversas conclusiones, de las cuales se pueden resaltar la realización foros permanentes de expresión de ideas para reafirmar la protección, validez y permanencia de la institución de autonomía universitaria, exhortar a las autoridades educativas a dar respuesta a los trámites de RVOE´S solicitadas por las instituciones particulares, de conformidad con la legislación aplicable; la realización de un foro nacional de análisis sobre los derechos constitucionales en materia de representación democrática efectiva; incorporar en las materias de contenido político las nuevas tendencias hacia la democracia participativa” Finalmente Sánchez Hernández expresó que la Universidad Mundial busca estar a la vanguardia en temas jurídicos, que estos permitirán que los futuros profesionales del Derecho estén un paso adelante, no solamente en la función jurídica, sino también en lo social, pues deben analizar todo lo que está sucediendo en el entorno actual.
La Universidad Mundial, Primera institución educativa de nivel superior de BCS en formar parte de la ANFADE
La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial es la primera institución educativa de nivel superior en el estado de Baja California Sur en ser miembro activo de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), así lo dio a conocer la rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry.
Moreno Berry subcoordinadora de la circunscripción número uno, integrada por los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur; destacó que la organización es la encargada de acordar las políticas educativas que garanticen la excelencia educativa que se imparte en las universidades con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudio, así mismo establece lineamientos para fijar los requisitos de calidad en planes y programas académicos de licenciatura y posgrado en derecho, buscando con esto determinar los estándares de acreditación en México dentro del marco jurídico establecido por la Constitución Política.
Por su parte el maestro Felipe de Jesús Sánchez Hernández coordinador de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad Mundial destacó que para este organismo, los planes de estudio de las instituciones educativas deben atender a necesidades contemporáneas, fomentar la ética y procurar que la formación jurídica sea para el servicio a la comunidad. Esto, con el fin de que el profesional o investigador jurídico sea partícipe en la planeación y ejecución solidaria del proyecto de Nación del pueblo mexicano, además de garantizar la calidad educativa. Finalmente Moreno Berry resaltó que La Universidad Mundial se distingue en la profesionalización del Derecho desde su plan de estudios hasta el desarrollo de habilidades orales, cognitivas y críticas en sus estudiantes y que gracias a todos estos elementos, la ANFADE reconoce a la Universidad Mundial como un programa de calidad a nivel universitario y de posgrados.
La Universidad Mundial clausuró con éxito la XXIII semana de la comunidad.
La Paz, B.C.S.- La Paz, B.C.S. Con el tema “Permaneciendo Humanos en un mundo digital” La Universidad Mundial clausuró con éxito su vigésima tercera semana de la comunidad, evento en línea que se desarrolló con más de cien proyectos donde los estudiantes y el apoyo de los docentes, compartieron con la comunidad los avances e innovaciones que han tenido las licenciaturas durante el último periodo en el Campus La Paz y Los Cabos.
En esta ceremonia de clausura la rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry hizo entrega de un reconocimiento a la doctora Cristina Ortiz Manzo, a la cual se dedicó el concurso de géneros literarios por su amplia trayectoria.
Moreno Berry felicito a todos los universitarios que demostraron sus habilidades, conocimiento y entusiasmo al realizar los proyectos educativos, en los cual se demostró los conocimientos adquirido en su formación académica durante este último año, finalmente dando paso a la premiación a los concursos de poesía y cuento, ortografía, oratoria y en las categorías salud mental y emocional, jurídicos y sociedad, gastronómicos, emprendedores, alimentación y nutrición, socioculturales, artísticos y de diseño.
Por su parte el vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo clausuró este magno evento, donde felicitó a toda la comunidad universitaria por los trabajos realizados en la semana de la comunidad y expresó que a través de veintitrés ediciones la Universidad Mundial ha promovido en los alumnos la creatividad, la imaginación y el impulso a convertirse en emprendedores independientes que contribuyan al desarrollo económico y social de Baja California Sur.