Menu

Firman convenio de colaboración Universidad Mundial y el Instituto Tecnológico de La Paz

La Paz, B.C.S.- Con el propósito de sentar las bases y mecanismos de colaboración entre la Universidad Mundial y el Instituto Tecnológico de La Paz, el pasado 28 de febrero, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración, así lo informó la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la Universidad Mundial.

El doctor Mario Cortés Larrinaga, director de Instituto Tecnológico de La Paz agradeció a la Universidad Mundial la firma de este convenio y  enfatizó que en conjunto se desarrollarán actividades académicas, deportivas y culturales, a partir de la implementación de proyectos institucionales que fortalecerán la preparación extracurricular del alumnado de ambas instituciones.

Moreno Berry destacó que la Universidad Mundial siendo una institución educativa de formación humanista trabajarán en conjunto con el Instituto Tecnológico de La Paz  para lograr un máximo aprovechamiento del recurso humano, material y financiero en el desarrollo conjunto de proyectos, programas, acuerdos y demás acciones de interés y beneficio común para los estudiantes de ambas instituciones.

Los beneficios mutuos que recibirá el estudiantado tanto del tecnológico, como de la universidad son: el intercambio de personal académico para docencia, investigación, posgrado, extensión y difusión de la cultura; promover la organización de cursos, talleres, seminarios y programas de colaboración mediante el servicio social de alumnos de Nutrición, Psicología y Fisioterapia que beneficien a la comunidad estudiantil; apoyo con editorial de acervo bibliográfico, material audiovisual, acceso a bancos de datos de información, entre otros. En esta firma de convenio se contó con la presencia de la subdirectora Académica,   doctora Carmen Julia Angulo Chinchillas, subdirector de planeación y vinculación, maestro Carlos Alberto Salgado Guluarte,  subdirector de servicios administrativos licenciado José Ramón Bravo Espinoza, jefa del departamento de gestión  tecnológica y vinculación,  ingeniera Damaris Nathanael Flores Zamorano. Por parte de la Universidad Mundial también estuvieron: el vicerrector académico, maestro Gustavo Enrique Pérez Arévalo, directora de Vinculación, maestra Catalina Solís Núñez, asesora legal y jurídica, maestra Margarita Torres Ramírez, y  coordinadores de las diferentes licenciaturas.

La inclusión es prioridad en la Universidad Mundial

La Paz, B.C.S.- Con motivo del Primer Festival de la Inclusión organizado por asociaciones y fundaciones para personas con discapacidad en el próximo Día de las niñas y los niños, la Universidad Mundial se sumó a la iniciativa.

            A través del voluntariado universitario se lograron adquirir juguetes y material didáctico para ser sorteado entre las y los menores que participarán en el festival que se está organizando, manifestó la maestra Catalina Solís Núñez, directora de vinculación.

Por su parte, la rectora de  la institución de educación superior privada más importante de la entidad, doctora Judith Moreno Berry, se mostró muy agradecida con la solidaridad de las y los estudiantes para abrazar causas a favor de los más vulnerables  de la comunidad, pues ello acrecienta el espíritu solidario que todos los universitarios mexicanos deben tener. “La experiencia de ser inclusivos e inclusivas se aprende también dentro y fuera de las aulas”, indicó.

             La directora y representante legal de la Fundación de Apoyo para Niños Especiales A.C “Reynaldo Araiza Juárez”, maestra María Magdalena Juárez Araiza, agradeció los donativos asegurando que con la suma de esfuerzos de los participantes se logrará llevar alegría a los infantes con necesidades especiales.             Finalmente, la doctora Moreno Berry invitó, a las organizaciones y personas físicas que les sea posible, a contribuir con esta tarea de todas y todos para lograr una sociedad más justa e inclusiva donde la niñez que lo requiera, pueda recibir comprensión y la mayor cantidad de donativos.