Menu

Con gran éxito iniciaron las actividades de la XXIV Semana de la comunidad

La Paz, B.C.S. Después de tres ediciones en versión digital, la Universidad Mundial inicia con éxito su XXIV Semana de la Comunidad en campus La Paz y campus Los Cabos completamente presencial, con el tema “Innovación y humanismo para construir un mundo mejor”.

En el emotivo acto, la comunidad universitaria reconoció la labor del ingeniero y maestro Roberto Nava Medina por sus aportaciones emblemáticas en el ámbito de la construcción y aportes en materia valuatoria en Baja California Sur y en México.

La rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry, compartió que los alumnos presentan más de un centenar de proyectos donde desarrollan su creatividad y capacidad para comprender que los avances tecnológicos deben servir para mejorar la calidad de vida de la humanidad, mismos que son visitados de manera gratuita y libre por todos los niveles educativos y público en general.

Por su parte, el maestro Gustavo Pérez Arévalo, vicerrector académico de la institución, compartió que “cada año abrimos nuestras puertas a la sociedad sudcaliforniana para dar a conocer el trabajo, creatividad y conocimientos adquiridos de nuestros estudiantes, a través de la exposición de diferentes proyectos”.

El ingeniero Roberto Nava Media agradeció a la Universidad Mundial por reconocimiento como pionero del año, así mismo destacó que la  institución educativa se preocupa por formar a profesionistas con una visión humanista y enseña a desarrollar las habilidades necesarias para su desempeño en la vida profesional e invitó a los estudiantes a seguirse preparando en su formación profesional, porque no hay un limite de edad.

Finalmente, la maestra Bibiana Valle Castañeda, directora general de campus Los Cabos, señaló que la Universidad Mundial esun espacio abierto a la sociedad que promueve en sus alumnos la creatividad, la imaginación y el impulso a convertirse en emprendedores independientes que contribuyan al progreso y desarrollo económico y social de Baja California Sur.

Regresa de manera presencial la XXIV Semana de la Comunidad

La Paz, B.C.S.- Tras tres ediciones en versión digital, regresa la Semana de la comunidad de la Universidad Mundial a Baja California Sur.

            Del 21 al 25 de marzo, tanto en el campus Los Cabos como en La Paz, más de un centenar de proyectos podrán ser visitados de manera gratuita y libre por todos los niveles educativos y público en general.

            En conferencia de prensa, la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry, manifestó que este magno evento sudcaliforniano lleva como tema “Innovación y humanismo para construir un mundo mejor”. Se trata de llevar el binomio de la creatividad con la capacidad que tienen las personas para comprender que los avances tecnológicos deben servir para mejorar la calidad de vida de la humanidad inspirados en valores.

Por su parte, el maestro Gustavo Pérez Arévalo, vicerrector académico de la institución, explicó el objetivo de la semana “cada año abrimos nuestras puertas a la sociedad sudcaliforniana para dar a conocer el trabajo, creatividad y conocimientos adquiridos de nuestros estudiantes, a través de la exposición de diferentes proyectos”.

La rectora dio a conocer que en esta edición, será homenajeado el ingeniero y maestro Roberto Nava Medina por sus aportaciones emblemáticas en el ámbito de la construcción y aportes en materia valuatoria en Baja California Sur y en México. La ceremonia de inauguración y develación de placa  será el martes 21 a las 09:30 horas en el Foro de las Artes de campus La Paz y en San José del Cabo el miércoles 22 a las 10:00 horas.

              A su vez, la maestra Mirna Valdez, coordinadora de Organización y gestión, licenciada Karen Santana, coordinadora de Fisioterapia y la licenciada Alba Nidia Salgado, coordinadora de Gastronomía, explicaron las actividades que serán parte de la semana de la comunidad entre los cuales  destacan proyectos socio-culturales, gastronómicos, de innovación en salud, psicológicos, jurídicos, estéticos, de salud social e infantil, así como los concursos de líder mundial, oratoria, ortografía, cuento y poesía, pintura.

Tanto  el vicerrector académico de la Universidad Mundial como la maestra María Bibiana Valle, directora general de campus Los Cabos,  invitaron a la sociedad en general para que conozca los proyectos que alumnos y docentes han preparado para tan magna ocasión, así como disfrutar de los eventos deportivos y culturales.

                Finalmente, la rectora informó que los programas de actividades de la XXIV Semana de la comunidad, gratuitos, podrán ser vistos en la página y en las redes sociales de la Universidad Mundial.

La salud emocional de las mujeres es tarea de todos; UM

La Paz, B.C.S.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Mundial llevó a cabo una serie de conferencias encaminadas a la reflexión y conciencia en la prevención de la salud física, mental y emocional en mujeres y niñas, así lo expresó la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry.

Los temas tratados en las conferencias fueron “Salud mental en las mujeres” por la licenciada Eva Megan Vélez Valencia, “Violencia en el noviazgo” por la licenciada Gabriela Avilés, la charla – taller “Reflexión y análisis de canciones populares desde la perspectiva de género” por el maestro Juan Diego González Castro.

En este ciclo de actividades también se destacó que los roles que la mujer desempeña en todos los sectores de la sociedad, son de vital importancia para el desarrollo de nuestro estado y que, actualmente entre la población juvenil, la mujer destaca por tener un claro objetivo para superarse de manera personal y profesional.

Moreno Berry afirmó que la educación es un instrumento que debemos aprovechar para concientizar sobre la violencia de género, pues es un camino que nos permitirá alcanzar la paz que todos deseamos, agregando que las nuevas generaciones deben  agradecer, valorar y conmemorar con respeto a las mujeres que lucharon para que hoy, puedan gozar de igualdad de derechos.

Finalmente, la rectora de la UM mencionó  que uno de los grandes compromisos de la Universidad Mundial desde hace más dos décadas, ha sido la prevención de  la violencia tal como lo hacen desde el centro de Desarrollo Humano, donde se brinda apoyo y orientación psicológica, nutricional, de fisioterapia y jurídica de forma gratuita.