Menu

Exitosa clausura del XXII Simposium Mundial de Liderazgo

La Paz, B.C.S. Con el tema  “El fin de una era: de la sociedad individualista a la gran crisis ¿nuevos líderes para una nueva civilización?  La Universidad Mundial clausuró con éxito su vigésimo segundo Simposium de Liderazgo.

El evento en línea  contó con  especialistas de México, Francia, Chile, Bolivia, Costa Rica, Italia, Republica Dominicana  quienes disertaron sobre la temática central y cómo esto aqueja a sus países  

Durante este evento se desarrollaron siete talleres híbridos, ocho conferencias magistrales,  seis foros alusivos y cinco presentaciones de libros en dos aulas virtuales con capacidad para mil participantes cada una, así como en el sistema meet.

La rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry expresó que el mencionado evento cumplió cabalmente con las expectativas y reveló que  la vigésima tercera edición será realizada también de manera híbrida del seis al ocho de octubre por la Universita Degli Di Studi Di  Teramo en Italia. En breve se lanzará la convocatoria  así como los pormenores para quienes deseen sumarse a la delegación que viajará a Europa con tal propósito.

Por su parte, la directora del campus Los Cabos, licenciada  María Bibiana Valle Castañeda expresó en su mensaje de clausura que  el Simposium Mundial de Liderazgo cumplió con los objetivos e invitó a la comunidad a reflexionar sobre sus propios pasos para tener una visión ética y una perspectiva de liderazgo sin perder el humanismo que ya peligra en esta nueva era.

Finalmente, Valle Castañeda agradeció a los representantes de las universidades organizadoras,  doctor Guillermo Malavassi, rector de UACA, (Universidad Autónoma de Centro América, Costa Rica), maestra Rocío Naveja, Oliva, rectora de la universidad Humani , doctor Luis Rivera Contreras desde Chile y al doctor Paolo Savarese, representante de la Universidad de Teramo, Italia, la confianza depositada en su rectora y todo el equipo de trabajo que permitió poner a la Universidad Mundial y a Los Cabos en el mapa mundial del liderazgo.

UM Inaugura XXII Simposium Mundial de Liderazgo

La Paz, B.C.S. Con el tema principalEl fin de una era: de la sociedad individualista a la gran crisis ¿nuevos líderes para una nueva civilización?  los rectores y representantes de las cinco universidades organizadoras de Chile, Italia, Costa Rica y México expresaron en su mensaje de bienvenida la profunda transformación que ha tenido la humanidad y lo que aporta nuevas alternativas para un futuro incierto.

El evento en línea inició con especialistas de Francia y Chile quienes disertaron sobre la temática central y cómo esto aqueja a sus países. Siete talleres híbridos también  dieron apertura a dos mil asistentes en las distintas modalidades.

En la inauguración se contó con la presencia virtual del doctor Guillermo Malavassi, rector de UACA, (Universidad Autónoma de Centro América, Costa Rica), maestra Rocío Naveja, Oliva, rectora de la universidad Humani , doctor Luis Rivera Contreras desde Chile, doctor Paolo Savarese, representante de la Universidad de Teramo, Italia, y de  la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, donde manifestaron el compromiso que tienen cada una de las universidades con los nuevos paradigmas que marca la sociedad actual. Más de 850 asistentes estuvieron presentes a distancia.

Asimismo, destacó la presencia de Araceli Martínez quien, desde Frankfurt, Alemania,  presentó su obra “100 días en México” escrita en cinco lenguas nativas de México además del español. .

Finalmente, la rectora Moreno Berry expresó en su mensaje de bienvenida que el Simposium Mundial de Liderazgo “motivará a la comunidad a reflexionar sobre sus propios pasos para tener una visión ética y una perspectiva de liderazgo sin perder el humanismo que ya peligra en esta nueva era. Le da voz a la ciencia, pero también a la cultura a través de las artes. La Universidad Mundial siempre se ha distinguido por estar a la vanguardia en los temas que interesan a la sociedad”.

Cabe destacar que el simposium continuará hasta el próximo jueves 18 y los interesados pueden encontrar el programa para registro en www.universidadmundial.edu.mx.

La criminología debe afrontar las nuevas necesidades de la sociedad. Universidad Mundial.

La Paz, B.C.S.- Para conmemorar el Día del Criminólogo, la Universidad Mundial  llevó a cabo una serie de conferencias virtuales  que reunió a destacados especialistas en criminología.

Durante la inauguración de la magna reunión el coordinador de las licenciaturas de criminología y derecho el maestro Felipe de Jesús Sánchez Hernández  destacó “que la Universidad Mundial prepara a los estudiantes de la licenciatura en criminología a afrontar las necesidades actuales de nuestra sociedad”.

En este evento se realizó la presentación del libro “Sobrepoblación carcelaria en América latina”  con la participación de los coautores el  Doctor César Barros Leal Profesor jubilado de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Ceará y  el doctor  Margarito Ortega Ballesteros Rector de la Universidad de Ixtlahuaca CUI.

se contó con la participación de la doctora Reyna Faride Peña Castillo Académica e investigadora en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán en las áreas de Criminología, Victimología, Psicología Jurídica y Forense con la conferencia “Las víctimas más invisibles de la violencia social y del crimen organizado”, en la cual alentó a los nuevos profesionistas a desarrollar las habilidades de competencia y prepararse para las nuevas tendencias en prevención del delito que marcan a la criminología hoy en día.

Por su parte la doctora Aceneth González López Presidente Nacional de la Sociedad Mexicana de Criminología A.C. con la conferencia “Ley nacional de ejecución penal y sistema penitenciario” destacó la importancia del criminólogo en todas las áreas no sólo del sistema penal, sino en desde la educación básica con el objetivo de prevenir  violencia.

Finalmente  la rectora de la Universidad Mundial Dra. Judith Moreno Berry destacó que hoy en día la criminología es una de las disciplinas más nobles  y que la Universidad Mundial sigue formando profesionales capaces de desarrollarse en todas las áreas de competencia de la criminología.

De la sociedad individualista a la gran crisis: Simposium mundial de liderazgo

La Paz, B.C.S. Con la participación de académicos de siete países  se celebrará el vigésimo segundo Simposium mundial de liderazgo  del 16 al 18 de noviembre siendo la Universidad Mundial campus Los Cabos su anfitriona.

Con el tema principalEl fin de una era: de la sociedad individualista a la gran crisis ¿nuevos líderes para una nueva civilización?”  las cinco universidades organizadoras “se plantean reflexionar respecto de la profunda transformación que ha tenido la humanidad y aportar nuevas alternativas para el futuro incierto”, así lo aseveró la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry.

El evento será en línea, gratuito y con aulas virtuales disponibles para mil personas cada una.  Las conferencias magistrales se transmitirán desde Italia, Francia, Bolivia, Chile, Costa Rica, República  Dominicana y México. También habrá foros, talleres híbridos y presentaciones de obras de autores sudcalifornianos y una desde Alemania, según reveló el maestro Gustavo Pérez Arévalo, vicerrector académico de la institución educativa.

Por su parte, la licenciada Bibiana Valle Castañeda, directora de la Universidad Mundial campus Los Cabos y anfitriona del evento,  invitó a unirse a  “este evento que es motivo de orgullo para Baja California Sur, dado que aquí nació y por 22 años se ha celebrado en Chile, Costa Rica, Italia y México, con las grandes ventajas de que es gratuito, es en español y pueden registrarse en las conferencias, talleres, foros y presentaciones de libros con sólo entrar a la página www.universidadmundial.edu.mx y revisar el programa, con un click estarán dentro de lo que más les interese.”

Finalmente,  la rectora Moreno Berry comentó que el Simposium mundial de liderazgo “pretende motivar a  la comunidad a reflexionar sobre sus propios pasos  para tener una visión ética y una perspectiva de liderazgo sin perder el humanismo que ya peligra en  esta nueva era. Le da voz a la ciencia, pero también a la cultura a través de las artes. La Universidad Mundial siempre se ha distinguido por estar a la vanguardia en los temas que interesan a la sociedad. Los invitamos a revisar el programa y unirse a este magno evento.”

DISEÑO DIGITAL, LA NUEVA TENDECIA DEL ARTE.

La Paz, B.C.S.- En el marco de la celebración de arte y diseño, La Universidad Mundial celebra el día del artista visual, diseñador gráfico y diseñador  de moda con la participación de diferentes especialista en el arte y diseño.

Durante la inauguración de la magna reunión el coordinador de las licenciaturas diseño gráfico digital, diseño e industrial del vestido y artes visuales el maestro Jesús León Velázquez destaco “que la Universidad Mundial prepara a los estudiantes para afrontar las necesidades actuales de nuestra sociedad y que a partir de enero 2022 la Universidad Mundial contara con la especialidad en animación digital, la cual este programa académico cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE)”.

En este evento se contó con la participación del artista Mexicano Alejandro Curiel Siordia con su tema “iconografía y espíritu lauretano”, lo cual destaco que el trabajo del artista, hoy en día  tiene que reinventarse y adecuarse a las nuevas necesidades que tiene la sociedad mexicana.

Por su parte las  exalumnas de la Universidad Mundial la licenciada Karla Morales y la licenciada Ilzeth Hernández directoras de la empresa goodmarketing alentaron a los nuevos profesionistas a desarrollar las habilidades de competencia y prepararse para las nuevas tendencias que marcan esta nueva era en el arte y diseño.  

Se contó también con la participación de los  hermanos Cañibe con el tema “Proyectos para cine y deporte, licenciada Metztli Mancilla “Diseño de joyería y maestría artesanal mexicana. Un valor único de México.” Y la maestra Indira Sánchez. Con el tema “Experiencias creativas en torno al arte y el diseño en MARCO”. 

Finalmente  La rectora de la Universidad Mundial Dra. Judith Moreno Berry destaco que hoy en día los diseñadores y artistas visuales deben reinventarse, observando no solo para donde van las nuevas tendencias si no observando hacia dónde va este mundo.

Universidad Mundial apoya la lucha contra el cáncer de mama.

La Paz, B.C.S.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Universidad Mundial estuvo presente en el cuarto seminario de la lucha contra el cáncer de mama “Hazlo por ellas” con la participación de la de la maestra Maira Musi Walley, coordinadora del departamento de psicología.

Durante el evento, la maestra Musi Walley  destacó “que la parte emocional femenina es de vital trascendencia para  sobrellevar la enfermedad en el día a día, por lo que es fundamental buscar un equilibrio y hacer pausas para reencontrarse con ellas mismas”.

Los especialistas participantes concordaron en que el apoyo emocional también es relevante para los familiares que están cerca de las pacientes, pues son quienes viven intensamente la enfermedad de su ser amada.

Otra de las conclusiones a las que llegaron los presentes fue que la red de apoyo al paciente debe trabajar en conjunto con los profesionales de la salud para salvaguardar el estado de ánimo y salud emocional de las mujeres que padecen esta enfermedad, ya que sin duda es la clave para que ella tengan un sentido de vida y así poder salir adelante.

            Finalmente, la maestra Musi Wally aseveró que la Universidad Mundial se ha distinguido por gran apoyo que aporta a la comunidad sudcaliforniana y sigue  poniendo a su disposición los consultorios psicológicos gratuitos a las mujeres y familias que atraviesan esta situación. Se cuenta con un equipo de profesionales capacitados para abordar exitosamente terapias tanto para las pacientes de cáncer de seno y de otro tipo así como para sus familiares.

error: Content is protected !!