El regreso a una nueva realidad universitaria
La Paz, B.C.S.- Las aulas de la Universidad Mundial recibieron ayer a los
alumnos de primer ingreso de las diversas licenciaturas en campus La Paz y Los
Cabos, en las modalidades mixta, híbrida y en línea.
Asimismo, los estudiantes que ya estudian en la institución volvieron con
nuevos bríos y esperanzas de poder poner en práctica sus conocimientos en las
aulas, los talleres y laboratorios que permanecieron semi utilizados durante la
contingencia sanitaria.
La rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, reiteró
la voluntad de seguir apoyando a las familias que luchan cotidianamente para
darle a sus hijos una mejor vida a través de los estudios universitarios. “Los
docentes y todo el personal en ambos campus nos esforzamos por dar el máximo
para cumplir los sueños de jóvenes dedicados al estudio, aquí encontrarán lo que
necesitan para salir avante para el futuro.”
Por su parte, el vicerrector académico, maestro Gustavo Pérez Arévalo,
señaló que, la Universidad Mundial fue la primera institución en llevar sus aulas a
la virtualidad y al día de hoy la Universidad Mundial, ofrece llevar sus clases de
manera presencial, híbrida o totalmente en línea, donde los estudiantes pueden
desarrollar su imaginación creadora, su talento y su responsabilidad ante los
conflictos que se encuentran en la actualidad. Pérez Arévalo puntualizó que “la
capacitación que han tenido los profesores en las plataformas digitales se puede
contar con aulas virtuales de calidad”.
Algunos estudiantes de nuevo ingreso, comentaron que en la Universidad Mundial
encontraron un espacio seguro para su formación profesional y así consolidar sus
proyectos de vida y que, gracias a las diferentes modalidades que ofrece su alma
mater, podrán combinar trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Finalmente, la directora general de campus Los Cabos, maestra Bibiana
Valle Castañeda, manifestó que la Universidad Mundial está concentrada en
conducir a los alumnos a su autorrealización y convertirlos en líderes humanistas y
solidarios con su entorno social.
Protocolo Alba 24 agosto I
Protocolo Alba 24 agosto
Protocolo Alba 2 agosto
UM Y Congreso de BCS buscan la profesionalización de los trabajadores
La Paz, B.C.S.- Con el propósito de fortalecer la capacitación y profesionalización de las y los trabajadores del Congreso del Estado, autoridades de la Universidad Mundial y del parlamento signaron un convenio de colaboración.
El acto se realizó en la Sala de Comisiones “Lic. Armando Aguilar Paniagua” del magno recinto y estuvo encabezado por la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la mencionada institución de educación superior y el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
El congresista Avilés Castro agradeció a la Universidad Mundial por ser una institución de nivel superior que busca el beneficio y la oportunidad de trabajar en conjunto a favor de los empleados del parlamento a través de su sistema de becas y su amplia oferta educativa, así mismo expresó que este convenio forma parte de los trabajos para sentar un precedente que fije las bases para una mejor organización en entre las y los asalariados.
Por su parte, la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la Universidad Mundial destacó que tanto los empleados como los hijos podrán acceder a estudiar en modalidad presencial, mixta o totalmente en línea las carreras y posgrados que ofrece la institución educativa; destacó que los avances tecnológicos ofrecen la posibilidad de acceder a los estudios para cualquier persona esforzada que trabaje jornada completa, ya que lo pueden hacer por las noches y fines de semana estableciendo otro tipo de relación entre alumno y maestros.
Asimismo, en el convenio de colaboración quedó establecido que los estudiantes de las licenciaturas en administración, contaduría pública, derecho, e imagen y relaciones públicas tendrán la oportunidad de realizar tanto su servicio social como las prácticas profesionales de manera gratuita.
En el acto ceremonial destacó la participación del diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la XVI Legislatura, el ingeniero Adrián Chávez Ruiz, Oficial Mayor del Congreso del Estado y Rocío Areli Cortés Ortiz y el licenciado Héctor Murillo Aguilar, personal del instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado. Por parte de la Universidad Mundial también estuvieron:el vicerrector académico, maestro Gustavo Enrique Pérez Arévalo, vicerrectora administrativa, contadora pública Patricia García Ramírez, directora de Vinculación, maestra Catalina Solís Núñez y de la asesora legal y jurídica, maestra Margarita Torres Ramírez. Finalmente, el diputado Eduardo Valentín VanWormer Castro, presidente de la Mesa Directiva, en la clausura de la firma de convenio agradeció a la institución educativa por el apoyo para el personal del Congreso del Estado y familiares para seguir preparándose ante las adversidades y los nuevos cambio