Menu

Fortalece Universidad Mundial cooperación interinstitucional en favor de estudiantes de nutrición.

La Paz, B.C.S.- La Universidad Mundial (UM) consolida el compromiso de trabajar para el desarrollo y fortalecimiento de los lazos entre las universidades del país y el extranjero brindando mejores oportunidades de educación a las nuevas generaciones de nutriólogos, informó la licenciada Marlene Castro Sánchez, coordinadora de la carrera en Nutrición en Campus La Paz.

Lo anterior, luego de participar en el XXXVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. (AMMFEN)  titulado: “Trascendencia de la nutriología para la salud integral de la humanidad”, teniendo como sede el  Centro de Convenciones de la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco.

Por su parte, la maestra Leilani Urrea Gutiérrez coordinadora de la licenciatura en nutrición en Campus Los Cabos, dijo que la AMMFEN es una asociación sin fines de lucro conformada por instituciones educativas, que tiene reconocimiento nacional e internacional.

Urrea Gutiérrez destacó que, el propósito de la AMMFEN es el fortalecimiento de los programas académicos de nutriología, a través de acciones que promuevan la mejora en los procesos educativos y de investigación con estrategias acordes a las necesidades de la sociedad en un marco ético. Finalmente, la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, expresó la importancia de compartir las buenas prácticas docentes, que favorezcan la formación de los estudiantes, así como fomentar la divulgación científica aplicada en materia de nutrición y generar vínculos entre los docentes y estudiantes.

Universidad Mundial y Universidad Tecnología de La Paz firman convenio de colaboración

La Paz, B.C.S.- Con el propósito de sentar las bases y mecanismos de colaboración entre la Universidad Mundial (UM) y la Universidad Tecnológica de la Paz (UTLP), ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración, así lo informó la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la UM.

En esta firma de convenio, Moreno Berry resaltó la importancia de establecer vínculos académicos, pues es ahora cuando la comunidad universitaria debe mantenerse más unida, ya que los retos en la internacionalización de la educación superior van más allá del 2030. Destacó que la pandemia puso al descubierto el gran reto de la revolución tecnológica, así como el desafío de cubrir las nuevas necesidades académicas.

Por su parte, el rector de la UTLP, ingeniero Rodolfo Pimentel, agradeció a la UM por la disposición para lograr este acuerdo y aseguró, que trabajarán en conjunto para lograr un máximo aprovechamiento del recurso humano, material y financiero en el desarrollo conjunto de proyectos, programas y demás acciones de interés y beneficio común para la comunidad estudiantil de ambas instituciones.

La rectora informó que los beneficios mutuos que recibirá el estudiantado tanto del tecnológico, como de la UM son: el intercambio de personal académico, de investigación, posgrado, extensión y difusión de la cultura, así como promover la organización de cursos, talleres, seminarios y programas de colaboración mediante prácticas y servicio social de alumnos. En esta firma de convenio se contó con la presencia de autoridades de la UTPL,  maestra Diana Surirela Santoyo Ledesma, directora académica, licenciada Flor de Jesús Elías Troy García, directora de administración y finanzas, licenciado José Armando Romero Díaz, director de vinculación; por parte de la UM también estuvieron: el vicerrector académico, maestro Gustavo Enrique Pérez Arévalo, vicerrectora administrativa Contadora Patricia García Ramírez, coordinadora de Vinculación, maestra Catalina Solís Núñez, asesora legal y jurídica, maestra Margarita Torres Ramírez, así como coordinadores de las diferentes licenciaturas.

La Universidad Mundial clausuró con éxito la XXIV Semana de la Comunidad.

La Paz, B.C.S.- La Paz, B.C.S. Con el tema “Innovación y Humanismo para Construir un Mundo Mejor”, la Universidad Mundial clausuró con éxito su vigésima cuarta Semana de la Comunidad, evento presencial que se desarrolló con más de cien proyectos, donde los estudiantes con el apoyo de sus docentes, compartieron los conocimientos en innovación que han tenido durante el último periodo en Campus La Paz y Los Cabos.

En esta ceremonia de clausura, la rectora de la institución doctora Judith Moreno Berry, hizo entrega de un reconocimiento a la maestra Nora Patricia Aguilar Soto, a la que se dedicó el concurso de géneros literarios, por su amplia trayectoria como escritora.

Moreno Berry felicitó a todos los universitarios que demostraron sus habilidades y entusiasmo al realizar los proyectos educativos, donde aplicaron los conocimientos adquiridos en su formación académica durante este último año, siendo esta, su primera semana de la comunidad después de tres años en la virtualidad.

La rectora dio paso a la premiación de los concursos de líder mundial, cuento y poesía, ortografía, oratoria, pintura y en las categorías de salud social, infantil, socio-cultural, jurídico-político, gastronómico, estético, innovación tecnológica y salud, emprendedores y del primer torneo deportivo UM de futbol rápido y voleibol.

Por su parte la maestra Bibiana Valle Castañeda, directora general de Campus Los Cabos agradeció la participación de los jóvenes estudiantes y sus familias, así como el público que visitó los proyectos durante el desarrollo de los eventos simultáneos en ambos campus, culminando con una caminata familiar en ese municipio. Finalmente, el vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo, clausuró este magno evento felicitando a toda la comunidad universitaria por los trabajos realizados en edición y expresó que, a través de veinticuatro ediciones, la institución ha promovido en los alumnos la creatividad, la imaginación y el impulso de convertirse en emprendedores que contribuyan al desarrollo económico y social de Baja California Sur.