Menu

La inclusión es prioridad en la Universidad Mundial

La Paz, B.C.S.- La vinculación con las organizaciones de la Sociedad Civil permite un alcance muy importante para la Universidad Mundial en la formación integral de nuestros estudiantes a través del contacto con asociaciones que atienden a personas con discapacidad.

 Así lo señaló la coordinara  general de vinculación  maestra Catalina Solís Núñez al entregar el donativo de equipo para estimulación temprana, túnel y columpio vestibular a la  Fundación de Apoyo para Niños Especiales A.C “Reynaldo Araiza Juárez”, así mismo enfatizó que la comunidad mundialista siempre busca apoyar a estos sectores de nuestra sociedad a la par de  formar profesionales comprometidos con la realidad local.

 La directora y representante legal de la Fundación de Apoyo para Niños Especiales A.C “Reynaldo Araiza Juárez”, maestra María Magdalena Juárez Araiza, agradeció el  donativo asegurando que con la suma de  estos esfuerzos se logrará cumplir con los estándares de calidad en la atención de personas con discapacidad.

Finalmente  la rectora de  la institución de educación superior privada más importante de la entidad, doctora Judith Moreno Berry, se mostró muy agradecida con la solidaridad de las y los estudiantes para abrazar causas a favor de los más vulnerables  de la comunidad, pues ello acrecienta el espíritu solidario que todos los universitarios mexicanos deben tener. “La experiencia de ser inclusivos e inclusivas se aprende también dentro y fuera de las aulas”, indicó.

Sindicalizados de los tres niveles de gobierno accederán a descuentos para cursar alguna licenciatura o posgrado; UM

La Paz, B.C.S.- Con el objetivo de incentivar e impulsar la profesionalización de las y los trabajadores del Estado, firmaron convenio de colaboración la Universidad Mundial (UM) y el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur, así lo dio a conocer la Dra. Judith Moreno Berry, rectora la de la UM.

Moreno Berry destacó la importancia de este convenio, ya que representa la oportunidad para los burócratas sindicalizados que buscan la opción idónea de mejorar su preparación y con ello brindar un mejor servicio a la ciudadanía; Por otra parte, reconoció la gran oportunidad de que los universitarios puedan realizar sus prácticas y servicio social de manera cercana a lo que se vive en el ejercicio de su profesión.

El dirigente sindical Marco Antonio Cota Aguilar  reconoció la apertura y la disposición de la doctora Moreno Berry ya que con este convenio de colaboración se tendrá la posibilidad de mejorar la vida de sus compañeros agremiados, al tener acceso a una capacitación constante y con ello realizar mejor su trabajo.

En esta firma de convenio se contó con la presencia de autoridades del SUTSPEMIDBCS Jesús Andrade Sánchez, secretario del Interior, Marco López Villavicencio, secretario de Promoción y Abastos, Mauricio Espino Carabeo, secretario de Finanzas, Carlos Manuel Casillas Mendoza, enlace con Instituciones Educativas y de Capacitación. Por parte de la UM estuvieron: el vicerrector académico, maestro Gustavo Enrique Pérez Arévalo; vicerrectora administrativa, Contadora Patricia García Ramírez; coordinadora de Vinculación, maestra Catalina Solís Núñez; asesora legal y jurídica, maestra Margarita Torres Ramírez; así como coordinadores de las diferentes licenciaturas.