Menu

Salud socioemocional prioridad de los nutriólogos en BCS: UM

La Paz, B.C.S.- En el marco de la celebración del día del nutriólogo la Universidad Mundial ofreció a sus estudiantes y a la comunidad en general a través de la plataforma zoom, una serie de conferencias bajo el lema “Actualidades y perspectivas en nutrición”.

Al inaugurarse las actividades, la coordinadora de la licenciatura en Nutrición, licenciada Marlene Castro Sánchez, se refirió al compromiso de la Universidad Mundial de buscar siempre los espacios y medios para enriquecer los contenidos de la licenciatura, no solo con teóricos, sino también con la experiencia compartida de expertos en la materia.

Así mismo Castro Sánchez consideró que la exposición de las conferencias arrojará nuevas perspectivas y fortalecerá a los estudiantes a enfrentar los nuevos retos que ha dejado la pandemia y así puedan promocionar y proteger la salud de la sociedad mediante una sana alimentación.

Por su parte, la licenciada Ornella Malagrino Maza, mostró un panorama sobre los alimentos ultra procesados y sus efectos en la salud física y emocional.

A su vez el licenciado Julián Vargas Flores, con el tema Más allá del sobrepeso y la obesidad: perspectiva alimenticia y emocional” destacó que cada paciente es distinto aun cuando compartan una o un grupo de enfermedades por eso la importancia de buscar un equilibrio adecuado entre la alimentación y las emociones de cada paciente

Finalmente, la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, incito a los futuros profesionistas de la salud alimentaria ejercer su noble profesión con ética, liderazgo y siempre apoyando al sector más vulnerable de la sociedad sudcaliforniana.

Servicio a la comunidad más necesitada: prioridad de los prestadores de servicio social UM

La Paz, B.C.S.- A partir del mes de febrero, y durante un año, alumnos de la licenciatura en Nutrición y fisioterapia de la Universidad Mundial prestarán su servicio social en diversas instituciones del estado.

Al encabezar los sorteos para la ubicación de las plazas para estudiantes del campus La Paz, la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, destacó el compromiso de los jóvenes universitarios para contribuir con sus conocimientos y dedicación al mejoramiento de la salud de los sudcalifornianos.

Moreno Berry expresó que los estudiantes llevaran a cada una de las instituciones un liderazgo con valor ético y de compromiso, mismo que han desarrollado a lo largo de sus estudios universitarios.

Por su parte, el coordinador de salud municipal, doctor Juan Manuel Plascencia Estrada, agradeció a la Universidad Mundial y anticipó que los jóvenes prestadores iniciarán una etapa de fortalecimiento de sus conocimientos con la práctica y contacto con la población de la ciudad de La Paz.

De acuerdo al programa, los estudiantes prestarán su servicio en el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Sistema DIF estatal, Sistema DIF municipal, unidad básica de rehabilitación ciudad Constitución y en la propia universidad. 

Durante el evento se contó con la presencia de la doctora María Lucrecia Arzola Godínez, administradora de la unidad básica de rehabilitación ciudad constitución, maestra Esperanza Martínez jefa de capacitación INSUDE, del vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo, las directoras de Vinculación y del Centro de Desarrollo Humano de la Universidad, maestras Catalina Solís y Nora Adriana Flores, respectivamente; así como la coordinadora de la licenciatura en Nutrición, licenciada Marlene Castro Sánchez.

Lanza UM nuevos posgrados digitales totalmente en línea

La Paz, B.C.S.- Rompiendo récord, la Universidad Mundial abrirá dos posgrados este febrero totalmente en línea, así lo reveló la rectora de la institución, doctora Judith Moreno Berry. “Tanto la maestría en tecnología educativa digital como el doctorado en administración y gestión digital vienen a posicionarse en la educación mexicana de última generación como una aportación contemporánea y  cien por ciento sudcaliforniana.”

Por su parte, la directora de planeación de dicha institución, maestra María José Hinojosa, señaló que desde cualquier punto del planeta estos programas académicos que ya cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios, podrán ser estudiados por quienes así lo deseen.

Dados los vertiginosos cambios que se han suscitado en los dos últimos años, “la Universidad Mundial no ha dejado de trabajar ni un solo segundo en el diseño y creación de licenciaturas y posgrados innovadores que se encuentran entre los mejores de América Latina y el Caribe”, indicó la rectora.

La maestra Hinojosa invitó a los interesados a visitar la página de internet www.universidadmundial.edu.mx, a bajar la aplicación móvil o bien a comunicarse por teléfono y donde encontrará las ofertas educativas completas, así como los pasos para ingresar ya sea en la maestría en tecnología educativa digital o el doctorado en administración gestión digital.

Finalmente, la doctora Moreno aseguró que éstas también son alternativas a distancia para titularse de una licenciatura a través del estudio de una maestría u obtener un grado de  maestría vía cursos parciales de doctorado. Además todo esto puede hacerse desde su propia casa o lugar de trabajo. “El mundo del futuro es para quienes se mantienen actualizados a través de la educación, observó.

La Universidad Mundial busca un retorno seguro a clases.

La Paz, B.C.S.– Ante las cambiantes e inciertas condiciones del entorno que se
vive actualmente en la entidad, los alumnos de ambos campus de la Universidad
Mundial mantendrán sus clases de manera virtual, hasta que las condiciones
sanitarias no lo permitan. Lo anterior lo expresó la rectora de la Universidad
Mundial, doctora Judith Moreno Berry, al inaugurar el curso de inducción para los
nuevos estudiantes de ambos campus de este centro de estudios superiores de la
entidad.
  “Dadas las circunstancias sanitarias actuales no se permitirá regresar a las
aulas de manera presencial hasta que las autoridades nos lo indiquen”, señaló la
rectora. Destacó el interés de la Universidad Mundial por atender las condiciones
particulares de cada estudiante y en las mejores condiciones posibles para toda la
comunidad académica.
El próximo 5 de enero la Universidad Mundial regresará a clases a
distancia, mientras, seguirá preparándose para la modalidad híbrida cuando las
condiciones sanitarias lo permitan.
  En el curso de inducción se destacó la participación del vicerrector
académico, maestro Gustavo Pérez Arévalo, la vicerrectora administrativa,
contadora pública Patricia García Ramírez, la directora general de campus Los
Cabos, Licenciada María Bibiana Valle Castañeda, así como directores y
coordinadores de diferentes áreas donde transmitieron la filosofía humanista que
caracteriza a la institución.
  Finalmente, Moreno Berry señaló que, con una vocación social y humanista,
la Universidad Mundial se ha convertido en la mejor de Baja California Sur y del
país, siendo de las primeras universidades en ofrecer sus licenciaturas y
posgrados en modalidades, presencial, mixta o totalmente a distancia, todas con
reconocimiento de validez oficial. Como ejemplo señaló el nuevo doctorado en
administración y gestión digital y la maestría en tecnología educativa digital,
programas de vanguardia mundial, mismos que serán totalmente en línea e
iniciarán el próximo febrero y para los cuales están abiertas las inscripciones y su
programa de becas.

La Universidad Mundial apoya a diferentes sectores vulnerables.

La Paz, B.C.S.-  Con el objetivo de brindar una celebración navideña
colmada de alegría y buenos deseos, alumnos, profesores y personal de la
Universidad Mundial Campus La Paz y Los Cabos, a través de la dirección de
vinculación se realizó la entrega de regalos navideños a diferentes sectores
vulnerables.
 Así lo señaló la directora  general de vinculación la maestra Catalina Solís Núñez
al entregar las donaciones a  diferentes sectores vulnerables de nuestra ciudad,
así mismo enfatizó que la comunidad mundialista siempre busca apoyar a estos
sectores de nuestra sociedad a la par de  formar profesionales comprometidos con
la realidad local.
 En esta ocasión se entregaron diversos materiales a importantes organizaciones
de la ciudad de la paz, como son el comer para ancianos y enfermos, asilo de
ancianos de la paz, hogar de ancianos de Santa Rosalía, familias en situación
extraordinaria y adultos mayores de la colonia agua escondida y vista hermosa.
 Solís Núñez  señaló que año tras año y de forma interrumpida la Universidad
Mundial a través de su programa de voluntariado ha generado diversas estrategias
y campañas para apoyar a los adultos mayores y a los sectores más vulnerables
de nuestra sociedad.
 Finalmente la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry
señaló que existe un profundo compromiso ético y moral entre los alumnos,
personal docente y administrativo para colaborar con este grupo social para
mejorar sus condiciones de vida, porque los adultos mayores son el pilar de
nuestra sociedad.

error: Content is protected !!