La Universidad Mundial prepara un retorno seguro a clases.
La Paz, B.C.S.- Luego de meses de trabajo en línea, alumnos y profesores de la Universidad Mundial, regresarán en un entorno seguro y gradual a actividades presenciales en talleres y laboratorios.
Así lo informó la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, quien enfatizó que la Universidad Mundial desde principio de año está preparada para recibir a alumnos y profesores con los protocolos de salud adecuados.
La rectora comentó que las clases se mantendrán a través del sistema híbrido y en línea que “es un sistema complementario en la enseñanza, al que alumnos y maestros de la Universidad Mundial están muy familiarizados, porque lo hemos implementado desde hace varios años”. También reveló que se trabaja de manera coordinada para implementar mecanismos de prevención y crear un entorno seguro de actividades académicas de manera híbrida, como son los talleres a la comunidad en general y su tradicional semana de la comunidad.
Finalmente, precisó que no se debe olvidar que el regreso es voluntario y es decisión de cada persona regresar o no de manera presencial, ya que para ello en todo momento se dispone de la educación en línea para quienes se encuentran estudiando a distancia. “De ninguna manera se pondrá en riesgo la salud de nuestra comunidad universitaria, por ello nos concentramos en perfeccionar nuestro sistema educativo con los últimos avances pedagógicos y no sólo tecnológicos. Las personas son más importantes que la mejor muestra de inteligencia artificial.”
Justicia laboral burocrática: nueva oportunidad para servicio social
La Paz, B.C.S.- Con el propósito de fortalecer la capacitación y el ejercicio de prácticas laborales en la entidad, la Universidad Mundial y el Tribunal Laboral Burocrático formalizaron un convenio para trabajar en conjunto.
El acto protocolario de la firma del instrumento jurídico se realizó en el campus universitario de esta capital y estuvo encabezado por la doctora Judith Moreno Berry, rectora de la institución educativa y el maestro Antonio Villalobos Martínez presidente del Tribunal Laboral Burocrático.
Durante su intervención el maestro Villalobos se congratuló de trabajar con la Universidad Mundial y reiteró que el tribunal burocrático es un órgano de nueva creación que trabaja en la práctica justa y transparente de los derechos laborales de los trabajadores del estado.
Asimismo, destacó la relevancia de que los prestadores de prácticas y/o servicio social pondrán en práctica sus conocimientos tomando en cuenta no sólo la Ley, sino también actuando de acuerdo con sus principios y valores humanistas. A la vez, agradeció a la institución educativa por el apoyo para el personal del tribunal burocrático y familiares para seguirse preparándose ante las adversidades y los nuevos cambios que se han presentado.
Finalmente, la doctora Judith Moreno Berry enfatizó la trascendencia del acuerdo entre ambas instituciones, porque representa un ejemplo del compromiso que la Universidad Mundial tiene ante los alumnos de la licenciatura en derecho y la sociedad en general y en este caso , en materia laboral.
Protocolo Alba 8 febrero
Universidad Mundial y Ayuntamiento de Comondú suscriben convenio de colaboración
La Paz, B.C.S.- Al coincidir en la necesidad que se enfrentan en los diversos sectores de la sociedad comundeña, la Universidad Mundial y el Ayuntamiento de Comondú suscribieron un convenio de colaboración conjunta.
Así lo informó la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, al tiempo de agradecer a la alcaldesa municipal de Comondú, licenciada Iliana Talamantes Higuera su interés para vincular a los estudiantes de nivel superior con la administración pública en ese municipio y que los intercambios de experiencias permitan a los jóvenes adquirir una formación más integral y de verdadero servicio a la comunidad.
El trabajo que realizarán ambas instituciones tendrán como objetivo que los alumnos mundialistas tengan la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y el servicio social en las áreas dependientes del ayuntamiento comundeño. Así mismo, quienes laboran en el gobierno municipal podrán acceder a las diversas licenciaturas y posgrados que ofrece la Universidad Mundial.
En ese sentido, la doctora Moreno Berry destacó que el acuerdo con el ayuntamiento permitirá crear oportunidades de desarrollo profesional de los servidores públicos, así como mejorar sus condiciones laborales que repercuta en su formación individual y en un mejor servicio a los usuarios municipales. En este convenio de colaboración estuvieron presentes síndico municipal licenciado Isidro Toyes Avilés y secretario general doctor Humberto Arce Cordero, así como vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo y la directora de vinculación maestra Catalina Solís Núñez.
Proyectos innovadores de IERTBCS y Universidad Mundial
La Paz Baja California Sur.– “Aportar propuestas innovadoras cien por ciento sudcalifornianas empezarán a revolucionar la forma de ver televisión y escuchar la radio”, así lo afirmó el licenciado Juan Cuahutémoc Murillo Hernández, director del IERTBCS, al signar un convenio de colaboración con la Universidad Mundial.
Por su parte la rectora de la institución de educación superior privada, doctora Judith Moreno Berry, destacó la novedosa forma en la que el Instituto de Radio y Televisión plantea la realidad dando voz a todos los ciudadanos incluyéndolos en su barra programática y respetando sus diferencias.
Tanto la Universidad Mundial como el IERTBCS coincidieron que la colaboración entre ambas instituciones sentará las bases colaborativas para la producción y transmisión de un programa televisivo con frecuencia semanal, así como la difusión de actividades institucionales.
Moreno Berry destacó que el compromiso de la Universidad Mundial es brindar contenido de calidad que les permitirá a los televidentes sudcalifornianos conocer más en temas de cultura, liderazgo, salud, igualdad, educación, entre otros.
El licenciado Murillo Hernández destacó que la firma de este convenio representa una muestra más de la apertura a la pluralidad y que en conjunto con la Universidad Mundial buscaran difundir temas de interés para la audiencia del IERT.
Finalmente, Moreno Berry agradeció el invaluable apoyo y respaldo recibido por parte del Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur, con quienes se reforzarán las tareas de difusión y a través de este convenio de colaboración se dará un fuerte impulso a la promoción de la educación superior en línea y a distancia de Baja California Sur.