Menu

La experiencia digital crea nuevas habilidades en los estudiantes: Universidad Mundial

La Paz, B.C.S.- “Este es un mundo cambiante que se transforma a una velocidad sorprendente, los aprendizajes obtenidos en línea  son totalmente diferentes a los presenciales,  por lo que los estudiantes han empezado a desarrollar nuevas habilidades, que los tienen actualizados en el mundo contemporáneo educativo”,afirmó la rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry.

La rectora sostuvo que la institución educativa se prepara para el inicio del cuatrimestre mayo-agosto para  que alumnos y profesores de la Universidad Mundial, regresen en una modalidad presencial, híbrida o totalmente en línea.

Moreno Berry destacó también que la manera de investigar se ha transformado para ampliar su capacidad crítica  y transformadora para su propia realidad, y por lo tanto informó que la la biblioteca actual está en un impasse híbrido donde los alumnos pueden acudir a la sala de consulta y a la vez utilizar el acervo digital en las redes académicas. Finalmente, precisó que no se debe olvidar que el regreso es voluntario y es decisión de cada persona regresar o no de manera presencial, ya que para ello en todo momento se dispone de la educación en línea para quienes se encuentran estudiando a distancia.

Universidad Mundial y COSCYT trabajarán juntos en programas educativos

La Paz, B.C.S.-  Con el objetivo de fortalecer las relaciones científicas y académicas la Universidad Mundial y el consejo sudcaliforniano de ciencia y tecnología trabajaran en conjunto en programas educativos.

 Así lo dio a conocer la directora de COSCYT doctora Sara Cecilia Díaz Castro al firmar convenio de colaboración con la Universidad Mundial, donde destacó que se coordinarán esfuerzos con el propósito de elevar el nivel de desarrollo mediante la formación, capacitación y actualización de recursos a nivel técnico, profesional y de posgrado; realizando en conjuntos programas de investigación.

 Díaz Castro agradeció a la Universidad Mundial la firma del convenio de colaboración destacando que será de gran apoyo para la ciencia y tecnología, el trabajar en conjunto en programas educativos.

 Por su parte, la rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry destacó que con la firma de este convenio se realizará la promoción, programación y coordinación de las actividades científicas que buscarán el desarrollo de espacios y de estrategias apropiadas para los estudiantes de las diversas licenciaturas y posgrados, resaltando así que se establecerán acciones conjuntas que tiendan a impulsar y facilitar la difusión en los campos cultural y humanístico.   

Al acto protocolario asistió el vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo, la maestra Catalina Solís Núñez, directora de Vinculación de la Universidad Mundial y la abogada general de la universidad Mundial Maestra Margarita Torres Ramírez.

Problemas sociales, una gran crisis para la población.

La Paz, B.C.S.- Tras el confinamiento nuestra sociedad ha sufrido una gran crisis de depresión, ansiedad, adicciones, violencia y problemas familiares, que se deben trabajar en el fortalecimiento de valores y nuevos hábitos, así lo dio a conocer el Centro de Desarrollo Humano de la Universidad Mundial.

La directora del organismo, maestra Nora Adriana Flores Salinas, señaló que valores como la solidaridad, el respeto y la tolerancia están en un peligro y que debe de tomarse como una oportunidad para mejorar la convivencia familiar y comunitaria.

Flores Salinas declaró que existen valores individuales, familiares y sociales que se han dejado de practicar ante este confinamiento para convertirse en egoísmo, insensibilidad y falta de respeto hacia los demás.

 Así mismo, la directiva enfatizó en que “debemos de buscar un equilibrio con nosotros mismos, nuestros familiares y amigos. No debemos temer a la expresión de nuestros sentimientos, sueños y miedos porque es normal que suceda cuando estamos amenazados por un mal mayor, como ocurre actualmente.” En suma destacó la importancia de buscar nuevos hábitos para la cotidianeidad.  

Finalmente, La directora del centro de desarrollo humano dijo que la Universidad Mundial tiene a disposición gratuita para el público  en general los consultorios psicológicos, jurídico, de nutrición y fisioterapia y hacer su cita  en el número 61212 370 00, extension135. Ahí puede recibir orientación y apoyo sin costo desde cualquier parte de la entidad. Actualmente se opera de manera presencial y en línea.