Menu

Tras dos años de pandemia, la UM gradúa de forma presencial a un centenar de egresados.

La Paz, B.C.S.- Después de dos años de pandemia, la Universidad Mundial retomó las graduaciones presenciales en medio de la algarabía de los graduados y sus familiares.

En un escenario abierto y tomando las precauciones sanitarias correspondientes como el uso de cubrebocas obligatorio y la distancia, más de un centenar de egresadas y egresados de las diversas licenciaturas y posgrados asistieron al acto solemne que se dividió en tres grupos con el fin de evitar aglomeraciones innecesarias.

Las alumnas Mirtha Úrsula Betancourt Talamantes representante de los posgrados, Jade Daniela Armendáriz Carballo y Annemarie Hildegard Gossweiler Lúa por las licenciaturas coincidieron en que los egresados tienen el compromiso ético y moral de ayudar a los más necesitados de la sociedad sudcaliforniana, así como representar a su alma mater con honor y liderazgo. Las tres agradecieron a todas aquellas personas que les acompañaron en su trayectoria académica. 

En este acto se entregaron reconocimientos a los alumnos del doctorado internacional en ciencias políticas y sociales, maestría en desarrollo humano y social, administración y gestión de negocios, política fiscal y tributaria, derecho, terapia familiar y de pareja, liderazgo educativo, las licenciaturas en: Administración, Administración y gestión de turismo, Criminología, Derecho, Diseño Gráfico Digital, Gastronomía, Nutrición, fisioterapia  y Psicología así como en la especialidad  en psicología jurídica, 

Cabe destacar que los mejores promedios de la generación fueron para Guadalupe Amador Bojórquez y Alexa Gissel Rodríguez Cano quienes en posgrados y licenciaturas respectivamente. 

Finalmente, en sus mensajes, la Rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, afirmó que las y los egresados han recibido una formación integral que más allá de los conocimientos y competencias necesarias para desempeñar su profesión les ha proveído de un proyecto de vida y una filosofía humanista que les permitirá hacer honor a su alma mater aplicando sus saberes en favor de los más necesitados.

El trabajo multidisciplinario: fundamental para psicología.

La Paz, B.C.S.- “Es imprescindible echar mano de todas las herramientas que nos brindan las diferentes ciencias para seguir siendo líderes en nuestra práctica psicológica”, así lo indicó la maestra Maira Musi Walley, coordinadora del departamento de psicología de la Universidad Mundial, durante el inicio de las actividades donde se celebraron a estos profesionales de la salud mental y emocional.

Fue a través de la virtualidad donde la doctora Claudia Pastrana Orellana disertó sobre “psicología jurídica: la importancia del trabajo” y la doctora Dulce Anyra Cota Salazar intervino en la mesa de trabajo “La Psicología como apoyo en la impartición de justicia”, ambas psicólogas cuentan con amplia experiencia en el tema.

Por su parte, la licenciada Leilani Urrea Gutiérrez, coordinadora de ciencias de la salud en campus Los Cabos, destacó la importancia de haber realizado dos talleres de manera presencial: “Los pilares de la salud mental” impartido por la licenciada Claudia Milagros Armenta López y en campus La Paz “Las actitudes básicas para convertirse en psicoterapeuta” a cargo del licenciado Eduardo Antonio Ibarra Sepúlveda. 

“La psicología hoy en día es la disciplina que más se está empleando en entorno que hemos vivido como sociedad por eso hoy, los psicólogos y psicólogas de nuestro estado deben aprender de nuevas estrategias para la resolución de conflictos y el trabajo multidisciplinario” así lo dio a conocer la rectora de la Universidad Mundial doctora Judith Moreno Berry al dar el mensaje de bienvenida a los participantes. 

Por su parte el vicerrector académico maestro Gustavo Pérez Arévalo felicitó a los futuros profesionistas por estudiar unas de las profesiones más nobles para la sociedad donde destacó que el papel del psicólogo es fundamental en la sociedad para brindar una atención integral a las personas, pues es el profesional de la salud mental que proporciona psicoterapia y orientación en una gran variedad de situaciones.  Finalmente, Tanto Musi Walley como Urrea Gutiérrez recalcaron la importancia que en la actualidad ha ido tomando la psicología y si bien siempre ha tenido un papel importante en el desarrollo humano, ahora se ha vuelto imprescindible para procurar la salud mental y emocional de todas las personas.

Entrega presencial de títulos profesionales UM después de dos años.

La Paz, B.C.S.– Tras haber suspendido la entrega comunitaria presencial de títulos y grados académicos, la Universidad Mundial reanudó estos actos solemnes donde los familiares más cercanos tienen la oportunidad de atestiguar tan célebre acontecimiento.

Las autoridades académicas. rectora Judith Moreno Berry, vicerrector académico Gustavo Pérez Arévalo y director profesional de servicios escolares, Miguel Petit Véjar, entregaron más de 50 títulos profesionales a egresados que previamente acreditaron  la culminación de estudios del nivel superior.

La doctora Moreno Berry  agradeció a los padres de familia e invitados especiales la confianza depositada en la Universidad Mundial para formar a sus hijos y les aseguró que están egresando de una institución seria y comprometida con la educación y la sociedad. “Los jóvenes representan el liderazgo y la visión de haberse formado como nuevos líderes profesionales en Baja California Sur”, señaló.

            Por su parte, el maestro Gustavo Pérez Arévalo indicó que quienes realizan estudios profesionales adquieren una deuda con la sociedad y les instó  a dar lo mejor de si mismos para retribuir  a los  Sudcalifornianos el conocimiento, liderazgo y visión humanista que  su alma mater les enseñó.

También el maestro Miguel Ángel Petit Vejar declaró que “El título representa la confianza que la Universidad ponen en todos nosotros y al mismo tiempo nos respalda, por eso los invito a que siempre lleven en alto el nombre de su alma mater” señalo.   Finalmente, los nuevos licenciados en psicología, nutrición, artes visuales, contaduría, derecho, criminología, gastronomía, administración, administración y gestión de del turismo y de las maestrías en desarrollo Humano y social y liderazgo educativo agradecieron el apoyo brindado por su familia, amistades y a su alma mater por este gran logro.

El Media social Marketing: la nueva tendencia de las relaciones públicas y la mercadotecnia.

La Paz, B.C.S.- En el marco de la celebración de los días de las licenciaturas en mercadotecnia e imagen y relaciones públicas, la Universidad Mundial realizó un ciclo de conferencias con el tema “Media social marketing: la tendencia al Marketplace”.

En este evento híbrido se contó con la presencia del licenciado  Vladimir Torres Navarro con el tema la “Imagen pública en redes sociales”,  la maestra  Andrea Velasco con la conferencia “Content Marketing” concluyendo con el taller híbrido bases para el Community manager todos ellos especialistas en el área donde  cada uno de ellos compartieron su experiencia profesional y coincidieron en la importancia de mantener la capacitación en estas nuevas  áreas, las cuales las nuevas generaciones tendrán que explotar, disponer de una actitud flexible ante los cambios y tomar conciencia de que la nueva realidad que  seguirá transformando la mercadotecnia y las relaciones públicas.

Por su parte, al dar la bienvenida a los asistentes, la rectora de la Universidad Mundial, doctora Judith Moreno Berry, recordó que la institución fue la primera en ofrecer las carreras de mercadotécnica y la de imagen y relaciones públicas, las cuales han mantenido su calidad de opción para el futuro, en especial cuando su formación está orientada hacia el humanismo y su colaboración con la sociedad.

La maestra Bibiana Valle Castañeda directora del campus Los Cabos y coordinadora de la licenciatura en imagen y relaciones públicas refirió que este evento híbrido se caracterizó por  encajar perfectamente con el quehacer de las y los nuevos profesionistas,  por lo que destacó que el eje temático sea ““Media social marketing: la tendencia al Marketplace”, mismo que se eligió por las condiciones sociales en las que se encuentra la entidad actualmente. Finalmente, las organizadoras de las actividades y coordinadoras de las licenciaturas en mercadotecnia e imagen y relaciones públicas del campus La paz la maestra Mirna Araceli Valdez Alucano, y la licenciada Zyanya Velasco Tafoya concordaron  que estas conferencias y el taller híbrido realizado  representan una oportunidad para que los estudiantes adquieran nuevos conocimientos prácticos y con ello, aseguró, elevar la calidad del servicio que prestarán profesionalmente.